La Formación en Terapia Gestalt está orientada tanto a profesionales de áreas asistenciales y en relación de ayuda, como a estudiantes o a aquellas personas con interés en su desarrollo personal. Nuestra formación aporta tanto conocimientos y recursos terapéuticos de aplicación profesional, como herramientas y experiencias que contribuyen al desarrollo personal y al descubrimiento y optimización de recursos propios que permiten nuevas formas de relación con el entorno.
Desde el Instituto de Terapia Gestalt de Valencia queremos ofrecerte una formación innovadora en estructura y contenido, que referencie un marco de análisis que suponga la unión de las diferencias de los dos principales paradigmas de esta disciplina, por un lado la “Teoría del Self” y, por otro, la Gestalt desde los parámetros planteados por la Escuela de Cleveland, con un enfoque armónico de carácter integrador.
Desde esta nueva perspectiva, planteamos la formación en tres años diferenciados, manteniendo como objetivo una capacitación del alumno en la formación de ambos modelos, desde una coherencia de proceso:
Primer año. – el alumno se incorpora a un viaje de autoconocimiento en el cual se descubre como ser humano y futuro terapeuta, explorando sus recursos personales y su modo de estar en el mundo y contactar con su entorno, conociendo a su vez las principales bases y filosofía de la Terapia Gestalt.
Segundo año. – el alumno incorpora a su registro personal y profesional la comprehensión de los recursos y las dinámicas necesarias para acompañar al paciente en su proceso terapéutico, adquiriendo las destrezas metodológicas propias de la Terapia Gestalt.
Tercer año. – el alumno desarrolla la pericia y disposición para estar presente de forma genuina y eficaz en la relación terapéutica, poniendo a disposición del paciente toda su presencia y conocimiento, facilitando el proceso terapéutico desde esta perspectiva de integración entre ambos modelos.
- Desarrollo
- Metodología
- Docentes
- Fechas y Horarios
- Certificado
- Servicios dentro de la Formación
- Entrevista informativa
Este curso tiene un total de 600 horas formativas, divididas de la siguiente manera:
· Primer curso: 195 horas presenciales que se realizarán en 13 talleres.
- Integración y cohesión grupal
- Marco de referencia multidisciplinar de la Terapia Gestalt
- El darse cuenta y el aquí y el ahora
- El ciclo de la experiencia
- El contacto
- Conociendo las propias polaridades
- Conciencia corporal I
- La comunicación humana
- La creatividad en la incertidumbre
- Conociendo las emociones
- Situaciones inacabadas
- El terapeuta como persona
- Maratón grupal
· Segundo curso: 210 horas presenciales que se realizarán en 14 talleres.
- La entrevista inicial en psicoterapia
- Fenomenología y escucha
- Test de psicodiagnóstico Gestalt H. Salama
- La teoría del Self I
- La psicopatología desde la Terapia Gestalt I
- Conciencia corporal II
- Trabajo con parejas
- Trabajo con familias
- Gestalt con niños y adolescentes
- Facilitación de grupos
- Sueños, Duelos y Fantasías I
- Sueños, Duelos y Fantasías II
- Técnicas en Terapia Gestalt: proyecciones gráficas
- Técnicas en Terapia Gestalt: Psicodrama fenomenológico
· Tercer curso: 195 horas presenciales que se realizarán en 13 talleres.
- Estilos terapéuticos
- La psicopatología desde la Terapia Gestalt II
- La relación dialogal
- Reconocimiento y manejo de los juegos psicológicos en el contexto terapéutico
- Metodología en la Terapia Gestalt
- Introducción a los patrones de movimiento
- La sexualidad desde la Terapia Gestalt
- Transferencia – Contratransferencia
- Intervención en crisis
- La teoría del Self II
- Escenas temidas
- La empatía en la Terapia Gestalt
- Implicación emocional del terapeuta y cómo acabar la terapia
Los talleres son de corte teórico – práctico – vivencial:
- Teórico: cada taller está acompañado de un material teórico sobre el cual el docente profundizará a lo largo del desarrollo del mismo.
- Práctico: el docente, si así lo considera oportuno, solicitará a los alumnos la realización de ejercicios prácticos con el fin de integrar mejor los conocimientos que están siendo expuestos.
- Vivencial: la realización de los talleres conlleva un trabajo personal que impulsa el crecimiento personal y el autoconocimiento.
DOCENTES
Ana Victoria García
José Vicente Pérez-Fuster
DOCENTES Y COLABORADORES
Dra. Yolanda Coggiola (México)
Héctor Salama Penhos (México)
Patxi Sansinenea (San Sebastián)
Antonio Sellés (Castellón)
Carmen Vázquez (Madrid)
Alicia Pradas (Almería)
COORDINACIÓN
Raquel Ruiz
Ainhoa Fuentes
Gonzalo Acosta
Raquel Mor
Begoña Estruch
Ana Canet
El trabajo formativo se desarrolla en fines de semana, comenzando los Viernes de 17 a 21 horas. Durante el primer y segundo curso se realizará terapia de grupo, siendo durante el tercer año el momento de realizar un trabajo práctico por parte del alumnado..
El desarrollo de los talleres continuará los Sábados de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, y los Domingos de 10 a 13 horas. Este periodo está destinado a la facilitación del taller específico.
Formación avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G)
Formación reconocida de interés Técnico-Profesional del Colegio de Psicólogos de la Comunidad Valenciana
Por parte del Instituto de Terapia Gestalt de Valencia, obtienes un certificado de formación en Terapia Gestalt una vez completadas 600 horas de formación, a las cuales hay que añadir 80 horas de terapia individual y la realización de los trabajos y lecturas correspondientes.
Si además del certificado de formación en Terapia Gestalt realizas 10 horas de supervisión gestáltica, la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG) te extenderá un Diploma de Formación en Terapia Gestalt que te validará para la aplicación de la metodología gestáltica.
- Prácticas Supervisadas en las que poner en práctica el aprendizaje adquirido, en contextos que vayan más allá del aula de formación.
- Sesiones grupales de lectura del PHG a lo largo de la Formación, con el fin de ayudar y acompañar en la comprensión, profundización y asimilación de los conceptos fundamentales de la Terapia Gestalt.
- Un Aula virtual con material exclusivo elaborado por nuestros/as docentes, en el que poder apoyarte y trabajar en cualquier momento y lugar.
Solicita tu entrevista informativa a través del siguiente formulario
Suscríbete a nuestra Newsletter
Así, podremos informarte brevemente sobre todas las noticias que puedan ser relevantes para ti
SuscribirmeEventos
1 May 2025 - 17 May 2025 - Grupo de Supervisión en Terapia Gestalt. Con Manuel Ramos
3 May 2025 - 28 Jun 2025 - CURSO: ACEPTACIÓN CORPORAL. LA REBELIÓN DEL CUERPO
6 May 2025 - 24 Jun 2025 - HATHA YOGA