La Terapia Gestalt se fundamenta en aspectos sociales, existenciales, psicológicos y relacionales para entender y transformar el comportamiento humano. La Conducta Adictiva es entendida como una elección de vida, “una manera de estar en el mundo”, envuelta en factores biopsicosociales.
La teoría y la metodología gestalt en el campo de las adicciones se sostiene en potenciar tanto la conciencia de la libertad de elección como del conocimiento del sentido del uso, abuso y dependencia de sustancias y otras conductas adictivas.
La deshabituación y la inclusión social serían el propósito y el resultado de entender la propia vida llena de proyectos vitales donde las conductas adictivas no tendrían cabida. Del cómo facilitar esta transformación va esta formación.
Dirigido a
Psicoterapeutas, profesionales del ámbito sociosanitario, estudiantes y público en general.
Los talleres son de corte teórico – práctico – experiencial:
Las sesiones se desarrollarán combinando lo teórico como base, lo práctico para facilitar la comprensión de lo teórico y lo experiencial para facilitar la integración emocional y cognitiva del aprendizaje.
Esta Formación consta de 60 horas presenciales.
CONTENIDO
- El enfoque Gestalt y las conductas adictivas como manera de estar en el mundo.
- Papel de la familia/iguales/sociedad como determinantes en el origen y superación de las conductas adictivas.
- La persona del terapeuta como herramienta de intervención.
- Metodología de intervención desde el enfoque Gestalt I: teoría y práctica. Terapia individual.
- Metodología de intervención desde el enfoque Gestalt II: teoría y práctica. Terapia grupal.
Docentes: La formación será impartida por profesionales con reconocida experiencia en el campo de las adicciones:
Paco Cuenca. Psicólogo. Psicoterapeuta Gestalt. Máster en Prevención y tratamiento de conductas adictivas por la Universidad de Valencia. Profesor asociado al departamento de Psicología Social de la Universidad de Valencia.
Colaborador con la fundación ADSIS, centro Hedra. Miembro del equipo docente y terapéutico del ITG. Más de 20 años de experiencia trabajando con personas con trastornos adictivos.
Susana Montañana. Licenciada en Pedagogía. Máster en Prevención y tratamiento de conductas adictivas por la Universidad de Valencia. Docente en diferentes masters de la UV y UCV. 18 años de trabajo en recursos públicos de la Red asistencial de apoyo a personas con trastornos adictivos y sus familiares de la Generalitat Valenciana.
Coordina:
Patricia Fernández. Integración Social. Terapeuta Gestalt. Experto Superior Universitario en Conductas Adictivas en el Programa PHILIPPUS del Real Centro Universitario: Escorial María Cristina. Cursando la Formación en Psicopatología Guestáltica. Centro de Terapia y Psicología CTP Madrid. Cursando el Grado de Psicología en la Universidad Católica de Valencia (UCV).
El Instituto de Terapia Gestalt de Valencia acreditará tu formación con un certificado en Gestalt y Adicciones una vez completadas las horas formativas.
Solicita tu entrevista informativa a través del siguiente formulario
Suscríbete a nuestra Newsletter
Así, podremos informarte brevemente sobre todas las noticias que puedan ser relevantes para ti
SuscribirmeEventos
1 Mar 2025 - 17 May 2025 - Grupo de Supervisión en Terapia Gestalt. Con Manuel Ramos
3 May 2025 - 28 Jun 2025 - CURSO: ACEPTACIÓN CORPORAL. LA REBELIÓN DEL CUERPO
6 May 2025 - 24 Jun 2025 - HATHA YOGA